Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

RESEÑA: Blanquerna

Imagen
         ...“El arte de este libro está en que las virtudes divinas sean primeramente contempladas en las otras partes de libro, teniendo por objeto el alma del contemplador las virtudes divinas en su memoria, entendimiento y voluntad; y que sepa concordar en su alma las virtudes divinas. ” ... Amén, diría yo ahora.  ¿Y cuáles son esas virtudes divinas, según Llull? Bondad, grandeza, eternidad, poder, sabiduría, amor, virtud, verdad, gloria, perfección, justicia, largueza, misericordia, humildad, señoría, paciencia. Tan sólo con ésto se ve la voluntad moralizadora del autor. Llull fue un laico que se sintió llamado a entregar su vida para la conversión de los infieles.  Blanquerna, tal cómo en esta edición se titula, también fue llamdo Blaquerna o Blacquerna, o el Llibre d'Evast e d'Aloma e de Blanquerna son fill , en su versión más antigua, es  una de las obras más significativas del beato mallorquín en la que sintetiza los ideales del caballero cristiano. Es una novela encic

RESEÑA: Lo que mueve el mundo

Imagen
Voy a serte franca. Necesitaba un escritor cuyo apellido empezara con la letra U, para el reto de  Lecturapolis 2023. Si haces o has hecho el reto alguna vez, sabes lo difícil que son algunas letras. Y apareció Uribe , Kirmen Uribe . Ni lo conocía, ni tenía ninguna referencia sobre él. Y en la biblioteca de mi pueblo sólo había éste ejemplar.  Leo la contraportada y hace más o menos así:  —En mayo de 1937, tras el bombardeo de Guernika (Guerra civil Española, bueno, vale, me gusta) , miles de niños vascos partieron del puerto de Bilbao rumbo al exilio. (Me recuerda a La Lengua de las Mariposas, de Manuel Rivas, sigo ) Entre ellos se encontraba Karmentxu, una niña de ocho años que fue acogida en Gante, Bélgica, por el escritor Robert Mussche ( vaya, no había oído hablar nunca de él, ¿escritor? ). La vida de Robert cambiará con la llegada de la niña, su implicación en la resistencia y el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial. Evidentemente me lo llevo a casa, y lo leo.           ...

RESEÑA: Lolita

Imagen
  Es de las veces que no sé cómo empezar la reseña. No quiero agobiarte con tecnicismos ni un análisis completo de la obra. Porqué esta novela da para mucho. No sin razón es un clásico de la literatura , y aunque no seas un gran lector, seguro que has oído hablar de ella. Y la razón por la que no sé qué escribir en la reseña es porqué no sé decirte si me ha gustado o no,  no sé por donde posicionarme. Inegable que es una maravillosa novela, la escritura de Nabokov es impresionante , de lo mejorcito que he leído a nivel literario. Pero es que ha habido ratos en que he estado a punto de pasar página sin leer,  y por puro aburrimiento: e s un libro de casi 400 páginas donde siempre es lo mismo.  Me contenido, eso sí. A ver, ¿de qué va Lolita? Pues un tema escabroso, es la relación de un pedófilo de 40 años con su hijastra de 12 años.  Todos los que tenemos hijos, nos hemos puesto las manos en la cabeza, ¡¡¡12 años!!!          ...“¡Dios mío, qué paroxismo de placer me hace sentir el brillo