SINOPSIS DE LA EDITORIAL
En un principio, los hombres atribuían la enfermedad a la influencia de los dioses y recurrían a la ayuda de los sacerdotes para una buena sanación. Con el tiempo descubrieron el poder curativo de las plantas y aprendieron a sacar de ellas ungüentos y brebajes. Sin embargo, ante las enfermedades del espíritu, el hombre estuvo desamparado hasta bien entrado el siglo XVIII, cuando aún era incapaz de establecer las causas y los motivos de las enfermedades de la mente. En La curación por el espíritu, publicado en 1931, Stefan Zweig expone de un modo claro y preciso el pensamiento y la evolución de tres personalidades que desarrollaron un método de curación psíquica: Franz Anton Mesmer, que lo hizo por la vía de la sugestión y el refuerzo de la voluntad de sanar; Mary Baker-Eddy, que recurrió al éxtasis de la fe (la Christian Science); y Sigmund Freud, quien, reivindicando el conocimiento del Yo y buscando el origen de toda enfermedad en los conflictos psíquicos inconscientes, fundaría el psicoanálisis y se convertiría así en un personaje de gran influencia.
Título: Franz Anton Mesmer
Autor: Stefan Zweig
Editorial: Editorial Apolo
Idioma original: Alemán
Idioma original: Castellano
Traductor: Francisco Payarols
Páginas: 230
Año publicación: 1938
ISBN: 978-84-226-4751-6
¿Quién fue Mesmer? Según nos cuenta Zweig, una mente prodigio. Estudió teología y derecho aunque sus intereses le llevaron a estudiar medicina, profesión a la que se dedicó toda su vida.
Se codeó con Mozart, Braid, Guillotin, Maria Antonieta o Franklin (el de los pararrayos), aunque no fue bien visto por todos ellos. Su visión fue totalmente incomprendida en aquella época, durante mucho tiempo fue llamado charlatán.
Mesmer decía que los procedimientos médicos de la época eran agresivos e ineficaces, y por eso creó una técnica con imanes, a la que llamó magnetismo animal, que consistía en poner en contacto al paciente en barricas con agua que previamente había estado en contacto con imanes (magnetoterapia). Así, la energía del imán afectava al fluido invisible que envuelve el cuerpo (lo que llamanos éter, espíritu o energía actualmente) y suprimía los síntomas de los pacientes durante unas horas. Esta técnica, llamada mesmerismo, revolucionó a la medicina convencional de entonces, y tuvo muchos adeptos, primero en Viena y después en París, y muchos detractores, casi todos médicos.
Mesmer, o el mesmerismo, es realmente muy interesante, y la forma en que Zweig nos lo presenta es muy atrayente puesto que nos situa a Mesmer en su época, con sus más inconvenientes que ventajas para un visionario como él. Zweig, de hecho, hace apología de todas sus ideas, disculpándolo diciendo que tuvo una idea, pero no supo explicarla.
Hoy en día no nos asusta que nos digan que nuestro estado de ánimo puede hacer que enfermemos o sanemos. Tampoco nos extraña ir al psicólogo, o utilitzar técnicas de hipnosis para dejar de fumar, por ejemplo.
Mesmer utilizó lo que él llamó magnetismo animal. Ahora sabemos que sus curaciones se debían a la sugestión, que posteriormente evolucionó a la hipnosis, y de ahí al psicoanálisis y a la psicologia moderna.
El libro que he leído fue rescatado de una librería que cerró. La edición es del año 1951. Actualmente se puede encontrar en la edición de Acantilado, un libro que recompila tres libros de Zweig, con el título La curación por el espíritu, que incluye esta biografía de Franz Mesmer, y otras dos, la de Mary Baker-Eddy y la de Sigmund Freud. De hecho la sinópsis que has leído al principio es de este libro, puesto que el original no tenía.
El ISBN es 978-84-96489-53-0.
RETOS:
wow, que cool tener ese ejemplar ^^
ResponderEliminar