SINOPSIS DE LA EDITORIAL
LAS CRIATURAS MERODEAN EN LA NOCHE, OSCURAS LETANIAS PROVOCAN PESADILLAS, ALMAS VORACES ESPERAN ENTRE LAS SOMBRA.
Cuando la oscuridad es parte de nosotros, huir es un sueño vano. Una partitura maldita lleva a la enajenación a un joven obsesionado con un dotado intérprete. Un crucifijo de poderes desconocidos enferma a turistas y peregrinos, hasta el punto de convertir sus milagros en demoníacos. Un juego, en apariencia inocente, revela espectros abrumadores, presencias que no han llegado a cumplir su misión en la Tierra.
En esta selección, Vernon Lee se insinúa entre el crepúsculo de las almas, en un juego de esperas y ambigüedades que empuja a sus protagonistas al borde de la locura. Cuatro siniestros relatos para sumergirse en el abismo del Yo. Y perderse entre las ruinas del inconsciente.
Título: Espectros (A phantom lover and other dark tales)
Autor: Vernon Lee
Editorial: Duomo ediciones
Idioma original: Inglés
Idioma traducción: Castellano
Traductor: Begoña Prat Rojo
Páginas: 204
Año publicación: 1886
ISBN: 978-84-198-3461-4
Espectros, reune cuatro de los cuentos de fantasmas de Vernon Lee. No hace falta que te diga que el terror de 1886 no tiene nada que ver con el terror de 2025. Creo que si cualquier persona de esos tiempos leyera It, de Stephen King, por ejemplo, se moriría de miedo.
Eso no quita mérito a los cuentos que escribió Lee. Sus relatos son oscuros, donde lo sobrenatural, el pavor y las obsesiones hacen que las narraciones tengan ese punto de siniestro, que tanto gustaba en la época.
Para conseguir ese efecto, es imprescindible una buena y detallada descripción de los emplazamientos y de los personajes, y eso sí vas a encontrarlo. ¿Terror? Pues no, pero sí ese efecto lúgubre y funesto para poder clasificarlo de libro gótico clásico.
El componente religioso es parte importante en los cuatro relatos. Es curioso teniendo en cuenta que la autora se crió en un hogar irreligioso, su madre era una atea empedernida, que se burlaba de todo lo que tuviera que ver con la Biblia. Aunque de hecho todo lo religioso se ha envuelto siempre de un componente esotérico que es ideal para crear esta atmósfera tétrica.
Pese a tener este componente en común, cada uno de los cuentos tiene personalidad propia, cada historia es diferente, y en cada una puedes encontrar distintos aspectos, que te pueden llevar a la duda de si es realmente un fantasma o paranoia del personaje.
Espectros incluye un excelente prólogo de Mike Ashley, imperdible para empezar a leer a Lee.
Feministra, peligrosa, inteligente, extraña, soltera, pacifista, melómana, vestía "a lo garçon" y al final de sus dias se quedó sorda. Murió en 1935 completamente olvidada, y no fue hasta 1990 que fue redescubierta.
Realmente la biografía de Vernon Lee es muy original. Fue una mujer extravagante. Su nombre real era Violet Page.
Es exagerada la cantidad de obra de Vernon Lee, publicó cerca de 50 cuentos, casi todos cuentos de fantasmas. Sólo una parte de su obra está traducida al castellano. Espero que vayan viniendo más.
RETOS:
Hola Senyoreta, pues aunque no pasemos mucho miedo lo tendré en cuenta, porque me gusta eso de la ambientación tétrica y lúgubre.
ResponderEliminarUn besazo