SINOPSIS DE LA EDITORIAL
Después de estudiar veterinaria en las universidades de Manchester y Liverpool, Juliette de Bairacli Levi viajó por Turquía, Israel, Grecia, Francia, España, América y África, entre otros lugares, para estudiar las hierbas medicinales, conviertiéndose en una especialista con varios libros publicados sobre la materia. Escribió igualmente sobre la excelencia de la vida nómada en armonía con la naturaleza, fruto de sus experiencias vitales con gitanos, agricultores y ganaderos.
El libro que publicamos recoge su estancia en la década de los 50 del siglo pasado en Lanjarón y en el viejo molino de Góngoras, al pie de Sierra Nevada, donde cogió el tifus, fue madre, se relacionó con los gitanos y donde cuenta muchas aventuras más.
Título: Mi vida en una montaña española (Spanish Mountain Life: the Sierra Nevada)
Autor: Juliette de Baïracli Levi
Editorial: Editorial Trifolium
Idioma original: Inglés
Idioma traducción: Castellano
Traductor: María Fe González Fernández
Páginas: 115
Año publicación: 1955
ISBN: 978-84-947581-3-3
Este librito lo vi en el blog de Lecturas de Undine. Todas sus recomendaciones me han gustado, y ésta especialmente.
No voy ha explayarme en una larga y elaborada reseña, primero porqué no es mi estilo y segundo porqué no voy a competir con la estupenda reseña de Undine. Éste es el link, por si te apetece ampliar.
Juliette de Baïracli fue una mujer avanzada a su tiempo, ecologista, ambientalista, antivacunas, vegetariana y una aventurera. A poco que investigues sobre ella, te das cuenta. Su trabajo fue pionero en medicina veterinaria holística y està reconocida como una de las más importantes herborarias. Adquirió sus conocimientos viajando y conviviendo con distintas étnias, sobretodo la gitana.
Ha escrito muchos libros técnicos sobre herboristeria, pero el que te reseño hoy es el relato de seis meses de su vida.
En primera persona, narra sus experiencias en Lanjarón. Llegó allí al finalizar el invierno con su hijo pequeño y embarazada de su hija. Durante su estancia de unos 6-8 meses, vivió en un viejo molino y se sumergió con la vida de la zona, con sus gentes y sus costumbres, para poder adquirir toda la sabiduría popular y sus conocimientos sobre el uso de las plantas.
A medida que avanzas en sus historias, vas conociéndola mejor y te vas enamorando de esa vida romántica y primitiva que ella ve en la naturaleza y que te transmite con tanta pasión. Pero eso sólo ciertas personas como Juliette son capaces de hacer.
El libro es una pequeña maravilla, y digo pequeña porqué es de pocas páginas, no por su contenido. Una joya que no te puedes perder.
Comentarios
Publicar un comentario