RESEÑA: Donde se alzan los tronos
SINOPSIS DE LA EDITORIAL
Cuando Carlos II, El hechizado, muere sin descendencia, afloran infinidad de pretendientes al trono de España. Tras una serie de conspiraciones e intrigas palaciegas, se impone como nuevo rey el duque de Anjou, nieto del rey Sol, que llevará el nombre de Felipe V. Comienza así una época convulsa y apasionante en la que una mujer, la princesa de los Ursinos, será la poseedora de todas las claves para alzarse con el poder.Ángeles Caso nos envuelve con una magnífica historia de vanidad, de ambición, de codazos en la corte, alianzas, conspiraciones y sexo, cargada de fina ironíay gran semejanza con la actualidad.
Editorial: Editorial Planeta
Idioma original: Castellano
Me acerqué a este libro con muchas ganas. No solo por el tema, sino también porque era mi primer encuentro con Ángeles Caso, y había oído hablar bien de su narrativa. Quizá por eso me ha decepcionado más de lo que esperaba, las expectativas nunca son buenas. No he conectado con su estilo, y la lectura me ha resultado un poco cuesta arriba.
La ambientación está muy bien documentada, eso no se puede negar. Se nota el trabajo de fondo y la voluntad de construir un retrato histórico sólido, detallado, riguroso. Pero más allá de eso, no he encontrado ni momentos especialmente brillantes ni frases que me hicieran parar o subrayar. Me ha faltado chispa, algo que me atrapara de verdad.
El personaje principal, la princesa de los Ursinos, prometía mucho por el papel que desempeñó en la historia, por su inteligencia y por su capacidad de maniobrar en un entorno dominado por hombres. Sin embargo, su figura, aunque potente en teoría, no me ha llegado del todo. Y creo que parte del problema está en cómo está narrada la novela.
Las descripciones —que no son excesivas ni complejas— se centran sobre todo en situarnos en el contexto histórico, en lo que rodea a los personajes, más que en el ritmo de la acción. El resultado es una narración densa, con pocos diálogos, y una cierta frialdad que me ha hecho desconectar a ratos. A esto se suma que los saltos temporales son bruscos. A veces se detiene en una escena muy concreta, y de pronto han pasado varios años. Esa falta de continuidad temporal me ha descolocado.
No es una novela mal escrita, ni mucho menos, pero no he conseguido disfrutarla. Me ha parecido correcta, sí, y seguramente valiosa por su retrato del poder en una época convulsa, pero no me ha dejado huella.
Donde se alzan los tronos es una lectura que recomendaría solo a quienes estén muy interesados en este periodo histórico y busquen una reconstrucción detallada del contexto político y cortesano. Pero si uno espera implicación emocional o ritmo narrativo, quizá este no sea el mejor punto de partida con la autora.
Comentarios
Publicar un comentario