RESEÑA: Cuando la tormenta pase

SINOPSIS DE LA EDITORIAL

Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas han llevado hasta la orilla, su contenido provoca que los pocos habitantes que viven en la isla den rienda suelta a décadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza. Y, por si fuera poco, una presencia misteriosa y acechante deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa, como si se tratara de un enigmático mensaje que no puede comprender. Inmerso en un torbellino de odio, secretos inconfesables y ambición desmedida, Lobeira tendrá que sobrevivir en la isla… hasta que la tormenta pase.

Título: Cuando la tormenta pase

Autor: Manel Loureiro
Editorial: Editorial Planeta
Idioma original
Castellano
Páginas:  480
Año publicación:  2024

ISBN: 9788408290049



De vez en cuando apetece sumergirse en un thriller que atrape desde la primera página sin pedir demasiado a cambio. Eso es lo que me he encontrado en Cuando la tormenta pase, una novela donde la ambientación es, sin duda, el gran acierto.

La historia se desarrolla en la isla de Ons, en Pontevedra, un lugar que en invierno queda prácticamente desierto. A ese aislamiento natural se suma una tormenta que corta cualquier contacto con el exterior y convierte el escenario en algo opresivo. Es fácil sentir cómo la propia isla se vuelve un personaje más, con sus silencios, su soledad y la amenaza constante del mal tiempo.

No hay grandes giros ni sorpresas que dejen sin aliento, porque la trama resulta bastante predecible. Y aun así, se trata de un libro adictivo. La prosa de Loureiro es ágil y directa, mantiene un ritmo que invita a seguir leyendo casi sin darte cuenta, como si la tormenta misma empujara cada capítulo hacia adelante.

Me ha gustado especialmente la subtrama de la rivalidad entre familias, que da cuerpo a la narración y añade tensión más allá de la tormenta. La novela tiene todos los ingredientes para ser muy “peliculera”: asesinatos, historias de amor, odios y rencores antiguos. Un cóctel perfecto para no aburrirse.

Ahora bien, también tiene momentos un poco difíciles de creer. Cuidado, spoiler: resulta inverosímil que alguien sobreviva a una caída por un acantilado en plena tormenta y de noche, o que sea capaz de recorrer kilómetros con la rodilla destrozada y las costillas rotas. Son licencias narrativas que restan algo de verosimilitud a la historia.

En cualquier caso, Cuando la tormenta pase cumple con lo que promete: es una novela entretenida, atmosférica y con el punto justo de misterio. Una de esas lecturas que quizás no brillan por su originalidad, pero que mantienen al lector atrapado hasta el final.




RETOS:

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEAMOS SEGUIDORES

RESEÑA: La maldición de Ra

RESEÑA: Matar es facil