RESEÑA: La guerra dels botons

SINOPSIS DE LA EDITORIAL

En Patryk te dotze anys i no ha vist gaire món mes enllà del seu poble, a Polonia, ocupat pels russos. No hi passa mai res..., fins al dia que els alemanys llancen una bomba a l'escola i esclata la Gran Guerra. Mentre el control del poble passa de mans d'una nació a una altra i els soldats estrangers arriben i marxen, un dels set amics de la colla, l'insensible i competitiu Jurek, s'empesca un repte ben perillós: qui robi el botó mes valuós d'un uniforme militar es convertirà en el rei.


Patryk tiene doce años y no ha visto mucho mundo más allá de su pueblo, en Polonia, ocupado por los rusos. Allí nunca pasa nada..., hasta el día que los alemanes lanzan una bomba a la escuela y estalla la Gran Guerra. Mientras el control del pueblo pasa de manos de una nación a otra y los soldados extranjeros llegan y se marchan, uno de los siete amigos del grupo, el insensible y competitivo Jurek, propone un peligroso desafío: el que robe el botón más valioso de un uniforme militar se convertirá en el rey.





Título: La guerra dels botons (The Button War)

Autor: AVI, pseudónimo de Edward Irving Wortis
Editorial: Editorial Bambú
Idioma original: inglés
Idioma traducción: Català
Traductor: David Nel.lo Colom
Páginas264
Año publicación:  2018
Año publicación de esta edición reseñada:  2019

ISBN: 9788483435687



De vez en cuando es bueno leer novela juvenil para reencontrarse con emociones antiguas y descansar de lecturas más densas. La guerra de los botones es un buen ejemplo de ello.

El libro tiene un ritmo narrativo ágil y profundiza lo suficiente para ser una lectura juvenil. Visto con ojos adultos, el tono de la guerra a través de la mirada de un niño que juega puede parecer ingenuo, pero precisamente esa es la intención. AVI, pseudónimo de Edward Irving Wortis, no busca recrearse en el sufrimiento, sino mostrar que todo lo que hacemos tiene consecuencias. Y situar este juego en un contexto de guerra hace que esas consecuencias sean extremas y ayuden a los lectores jóvenes a comprender un poco mejor lo que significa un conflicto y entrar en el mundo de la guerra.

El miedo es latente en todas las páginas y los protagonistas lo viven con intensidad, algo que se refleja en sus acciones y decisiones. Los personajes responden a arquetipos típicos —el rival, el amigo leal, el protagonista atrapado en medio—, y están construidos con ternura y logran que entremos en su juego y nos preocupemos por ellos.

Es el primer libro de AVI que leo y no puedo compararlo con otras obras suyas, pero me ha parecido una lectura recomendable dentro de la literatura juvenil: amena, con sentido y capaz de hacer pensar sin resultar pesada. Una buena manera de recuperar la mirada de un niño que juega, incluso en medio de un mundo que se desmorona.

Me ha sorprendido gratamente que AVI tiene ya publicados más de 80 libros, todos dedicados a la novela juvenil. Lo desconocía completamente, pero es para recomendarlo como lectura escolar, puesto que el tema puede dar mucho juego como comentarios en clase.

Yo lo he leído en catalán puesto que así me lo prestaron, pero evidentmente, si te interesa tienes la traducción en castellano por la misma editorial, con el ISBN 9788483435762.



RETOS:

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEAMOS SEGUIDORES

RESEÑA: La maldición de Ra

RESEÑA: Matar es facil