RESEÑA: No hay luz bajo la nieve

Entretenido a más no poder, te atrapa. Va de menos a más. Jordi Llobregat es un escritor de novela negra que sabe como crear el misterio y la acción para que te sea imposible aburrirte. El libro empieza con historias inconexas, que te confunden, para ponerte en boca lo que irá viniendo. No es hasta medio libro donde empiezas a conectarlas con la trama que ya se está tejiendo. Se estructura con los pecados capitales, donde cada uno tiene su protagonista: envidia con Latour, ira con Simón, lujuria con el padre Guifré y la soberbia, la gula, la pereza y la avaricia, de que los que no voy a citar sus protagonistas para no desvelar demasiado. La novela mezcla dos historias que se fusionan justo en el último capítulo para dar forma a toda la trama. La historia de los múltiples asesinatos y su investigación con la subcomisaria Alex Serra de protagonista, ambientada en el presente, y el diario personal de Raquel, la historia de una niña judía que cruza el Pirineo para e...